El físico Camilo Buitrago-Casas, magíster en Astronomía de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), desarrolló su tesis sobre estas explosiones solares, que a veces inducen sismos en esas mismas capas y que percibimos como ondas muy parecidas a los tsunamis cuando ocurren terremotos en la Tierra.
“Esos sismos y la forma en que las explosiones inyectan energía en el momento fue el objetivo central de mi tesis”, explica el magíster Buitrago-Casas, y destaca que su investigación fue uno de los primeros trabajos en la UNAL sobre esos sismos en el Sol.
Agrega que “mi hipótesis es que un chorro de electrones compactos y coherentes es el que inyecta, a partir de la explosión, hacia capas más profundas. y eso es lo que genera el sismo”.
Estos ayudan a entender cómo está hecho el Sol por dentro, y cómo influyen en una humanidad tecnológicamente dependiente de los satélites, pues las explosiones pueden eyectar material solar que se propaga y algunas veces puede golpear la Tierra.
“Estas podrían quemar circuitos en los satélites e inducir corrientes parásitos en las grandes líneas de circuitos en la Tierra, y algunas veces quemar transformadores eléctricos generando apagones cuyas consecuencias serían catastróficas”, asegura el físico.