El profesor Jorge Armando Rodríguez, decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), destacó que por la recesión económica actual no es un buen momento para elevar la carga tributaria.
“El momento no es el más apropiado pues la capacidad de pago de los contribuyentes está golpeada”, expresó en el programa Análisis UNAL,de Radio UNAL (98.5 FM). “Si se hace, se debe hacer de modo que afecte lo menos posible. Elevar el IVA tendría más efectos adversos que cualquier otra medida”, agregó.
Para el profesor Jairo Villabona, “es claro que ninguna de las reformas tributarias que se han hecho en Colombia ha sido progresiva. Por ejemplo, los dividendos no han pagado impuestos o su pago ha sido inmaterial, lo cual no se justifica porque quienes los pagan son las personas de mayores ingresos y riqueza, mientras los trabajadores con menores ingresos han tenido unas cargas impositivas más elevadas”.
Por su parte el profesor Jorge Espitia, del Centro de Pensamiento Fiscal, señaló que “lo más grave de esta propuesta es la división que se ahondaría cada vez más: la canasta básica no tiene el mismo precio para todas las clases”.
En su concepto, “es necesario tener una reforma tributaria pues desde 1994 tenemos un déficit estructural y cada vez los impuestos alcanzan menos para cubrir el gasto, sin embargo, las condiciones expuestas en los borradores revelados por el Gobierno no son convenientes para que haya una reforma que favorezca a los colombianos”.