Para el profesor de la Corporación Universitaria Minuto de Dios, una pandemia como la del COVID-19 “golpea más fuerte allí porque no se ha tenido un programa de desarrollo nacional que incluya una oferta para la vida digna de las personas”.
Por su parte, el profesor Édgar González Salas, de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), explica que una de las razones por las cuales hay zonas en las que está muy marcada la desigualdad en el país –sobre todo durante la pandemia– tiene que ver con la confusión que hay entre un “sistema de salud” y un “sistema de aseguramiento”.
Según el Ministerio de Salud, el que más preocupa de estos departamentos es Amazonas, que a la fecha tiene 743 casos y no cuenta con camas para atender cuidados intensivos; Chocó y San Andrés tienen 35 y 21 casos, respectivamente.
Escuche aquí el programa completo de UN Análisis sobre la afectación del coronavirus en Amazonas, San Andrés y Chocó.