Es importante reconstruir la memoria para que haya una reparación que le permita a las víctimas seguir adelante.
Durante el programa UN Análisis de UN Radio, el profesor Víctor Viviescas, del Departamento de Literatura de la Universidad Nacional de Colombia, afirmó que el problema de la memoria en Colombia tiene que ver con “la capacidad de construir un lugar de memoria que reivindique a las víctimas, para eso es importante el reconocimiento de la existencia del conflicto porque si no se dependería únicamente de quién tiene una posición momentánea de poder en el Gobierno para que imponga una verdad que no consulte lo que está sucediendo”.
Desde hace unas dos décadas los esfuerzos de los artistas por ejemplo se han centrado en la recuperación de memoria para establecer sobre todo el aspecto de la “reparación simbólica”; “existen especialistas en justicia y en temas de reintegro de tierras o del desplazamiento, pero un aspecto fundamental de la memoria es la reparación simbólica porque todavía el Estado sigue sin aceptar todos los desaparecidos del conflicto, por ejemplo, lo sucedido en la Operación Orión en la Comuna 13 de Medellín”.