Los expertos invitados al programa UN Análisis, de la 98.5 FM UN Radio, dedicado al tema de la venta de ISA, afirmaron que las empresas incluidas en el paquete de privatizaciones que planea el Gobierno quedaron expuestas a su venta tras la aprobación del Plan Nacional de Desarrollo (PND).
Al respecto, el profesor Édgar González Salas, del Centro de Investigaciones para el Desarrollo (CID), de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), dijo que “la cuestión es saber si el patrimonio público se debe utilizar o no ante coyunturas fiscales y con qué objeto”. También indicó que después de la aprobación del PND la venta activos del Estado se hizo más flexible. Escuche su aporte:
Con respecto a las condiciones en que se darán esas ventas, el profesor Camilo Díaz, de la Unidad de Análisis en Ciencias Económicas de la Facultad de Ciencias Económicas de la UNAL, manifestó que resulta paradójico que el Gobierno quiera privatizar precisamente las empresas que mejores réditos económicos le ofrecen a la nación, y además cuando todavía no se sabe en qué se invertirían los recursos obtenidos de tales ventas. Esto dijo el experto:
Según datos del Ministerio de Hacienda el Gobierno nacional tiene participación directa en 105 empresas a través de sus ministerios y departamentos administrativos, en 39 de las cuales su participación es mayoritaria y en 66 minoritaria.
Escuche aquí el programa completo de UN Análisis dedicado a la venta de ISA, el cual es conducido por Guillermo Parada.