“Aunque la mezcla de géneros se ha trabajado por mucho tiempo en el mundo entero en Colombia se ha hecho poco y este fue uno de los grandes riesgos que tomamos en esta película”, explica la profesora Gómez, quien trabajó de la mano de estudiantes de la UNAL y de la Academia Superior de Artes de Bogotá (ASAB).
Dentro del proceso de producción, el equipo vivió momentos difíciles como la muerte del actor principal, Manuel José Sierra -quien interpretaba a Alonso Quijano, “un Quijote de la Mancha”-, y los largos cortes entre las grabaciones, lo cual extendió el camino para llegar al resultado final.
Cuando finalmente la película fue una realidad y se tenía una fecha de estreno, la pandemia por el nuevo coronavirus cambió los planes y abrió la puerta para que Un tal Alonso Quijano se convirtiera en un regalo de la UNAL para sus estudiantes y el público en general.
Escuche aquí el programa completo de UN Análisis dedicado a la película Un tal Alonso Quijano.
Puede leer: Un Quijote que cabalga en el campus.
Vea el tráiler aquí:
Mire la película aquí: