“El clamor de las personas de esta región es que se retome el diálogo, pues así las comunidades estarían menos amenazadas”, dice el sacerdote en La Paz en Foco, programa institucional del Centro de Pensamiento y Seguimiento al Diálogo de Paz y la Unidad de Medios de Comunicación (Unimedios), de la Universidad Nacional de Colombia (UN).
Desde el inicio de su mandato, en noviembre de 2018 –el cual se extenderá hasta 2021– la Comisión de la Verdad hace presencia en 11 regiones del país fuertemente golpeadas por el conflicto armado mediante la conformación de “Casas de la verdad”.
Liliana Estupiñán, directora del Doctorado en Derecho de la Universidad Libre, también invitada al programa conducido por el profesor Alejo Vargas, director del Centro de Pensamiento y Seguimiento al Diálogo de Paz, manifestó que en la construcción de paz las universidades se deben convertir en “guardianas”, “una tarea difícil pero no imposible si se tiene en cuenta que la polarización del país ha impedido que la sociedad colombiana entienda la importancia de instituciones como la Comisión de la Verdad”.