Volver a producir vacunas sería el objetivo de mediano y largo plazo de Colombia. El profesor Giovanny Garavito, del Departamento de Farmacia de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), explica con qué debería contar el país para lograrlo.
Lo primero que debe hacer es elegir el tipo de vacuna que quiere producir, si es de una plataforma clásica o de las nuevas derivadas de la biotecnología.
Para producir se requiere contar con:
El profesor Garavito destaca que, en algunos casos, se puede optar por importar el principio activo, hacer en el país la formulación y la tecnología necesaria para este, y hacer el envase y etiquetado. En otros, se puede pensar en el ciclo completo, el cual va desde la producción del principio activo, que puede ser por tecnología tradicional o a través de las nuevas tecnologías, mediante las cuales se puede tener material genético, vectores virales y proteínas del virus.
Para producir una vacuna o un medicamento se requiere de equipos multidisciplinarios, por lo que participan: el Estado como regulador; la industria privada que tiene los recursos para avanzar; las universidades en trabajo articulado para generar un recurso humano necesario y la investigación asociada con ello; y la comunidad que tiene un rol decisorio.
Lo importante en cada caso es que el tipo de vacuna que se vaya a producir se base en las necesidades de salud pública del país y se considere el desarrollo tecnológico disponible en el momento.
Con la Ley 1438 de 2011 se reconoció la importancia de tener una política de producción de medicamentos, la cual se estableció en el Conpes 155, uno de cuyos objetivos es el de aprovechar el potencial competitivo de la industria farmacéutica nacional con enfoque social en la salud pública.
Esta propuesta es un compromiso con un objetivo, una guía de acción, y expresa las metas a mediano y largo plazo establecidas por un Estado para su sector farmacéutico.
Para el profesor Garavito, se deben contemplar estímulos para los investigadores de ciencias básicas y una normatividad que estimule el desarrollo propio de la industria nacional, entre otros. “Es pertinente que el país reflexione a mediano y largo plazo y no en políticas inmediatistas”.
Puedes leer: Producir vacunas, un asunto de voluntad política.