“Estamos ante una situación completamente inédita y de extrema gravedad”, expresó la profesora Rojas, para quien el final de la presidencia de Trump es la escenificación de un claro cálculo político que comenzó cuando el partido Republicano lo acogió y terminó convirtiéndose en un partido minoritario.
Sobre el asalto al capitolio, la profesora Rojas resalta que Trump no es el responsable de esta situación política, sino un síntoma de lo que viene sucediendo en el sistema y la cultura política estadounidense años atrás.
Para comenzar el cambio, “es necesario una reforma del sistema político y electoral y del tono del nuevo Gobierno de Joe Biden, hasta dónde podrá generar un ambiente de reconciliación, de reencuentro y de consenso y claro, la radicalización de los grupos extremistas que plantean el recurso a la violencia como manifestación del conflicto político y no la vía institucional”, agrega la docente de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL).
En su concepto, se debe seguir de cerca el juicio político y sus consecuencias en el nuevo Gobierno comandado por Biden: “estamos en un escenario de expectativa, de cuidados intensivos en donde las cosas se pueden agregar o mejorar, pero lo cierto es que esto va a dejar secuelas”.
Escuche aquí el programa completo sobre la transición en Estados Unidos.