José Javier Toro, magíster en Medio Ambiente y Desarrollo y profesor de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL), señala que en esta isla ya hay evidencia de la desaparición de algunos islotes debido al aumento del nivel del mar. “La vemos muy amenazada a mediano y largo plazo; Colombia un país que no ve hacia el mar, y sobre todo que no se fija en estos nuevos desplazados”, agregó el docente.
Por su parte Jesús Orlando Rangel, experto en Biodiversidad y Conservación, explicó que en el país existe poco trabajo de investigación sobre el aumento de nivel del mar en diversas zonas de la costa Caribe y sus consecuencias para tener alertas precisas. “Es importante investigar cómo manejar estas islas que han llegado a un punto de saturación por población, como el caso de isla Múcura”, dijo el profesor de la UNAL.
La geógrafa Karen Acero, magíster en Medio Ambiente y Desarrollo es la autora de la investigación de la UNAL que asegura que en algunos años sería inminente la desaparición de gran parte de isla Múcura y que se tenga en el país a los primeros desplazados por cambio climático.
Escuche aquí el programa completo de UN Análisis sobre el desplazamiento en isla Múcura.