“El negacionismo es ir en contra de la evidencia; y en la historia, es ir contra las pruebas, es cuando un acontecimiento se niega a pesar de que existan pruebas que lo demuestran, o señalar que no es como estas lo indican”, agrega el profesor Cortés, para quien “existen negacionismos peligrosos para el buen desarrollo de la humanidad como especie, como el que circula ahora con la COVID-19 y los antivacunas”.
El astrofísico Santiago Vargas, del Observatorio Astronómico Nacional de la UNAL, destacó que “este movimiento cree que hay confabulaciones, teorías conspirativas y al final permiten que crezcan y se reproduzcan las noticias falsas, y eso hace que se piense que los científicos estamos engañando a la gente”.
Escuche aquí el programa completo de UN Análisis sobre el negacionismo.