El cálculo de crecimiento anual se hace al comparar el valor del PIB (todo lo que se produjo en la economía) en un periodo determinado respecto al valor de lo producido en el mismo periodo del año anterior.
Cuando una economía crece, aumenta el valor de los bienes y servicios que sus ciudadanos pueden consumir y disfrutar.
El profesor Raúl Ávila Forero, de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) afirma que para los Estados es trascendental, dentro de sus proyecciones macroeconómicas, generar cierta estabilidad interna -política fiscal, expansión de políticas de empleo o control de la inflación-.
Amplía que, para el entorno colombiano, el año 2022 tiene una serie de circunstancias que pueden influir en las proyecciones y generar incertidumbre; por ejemplo, el país continúa en un proceso de reactivación económica en simultánea con el programa de vacunación, pero en medio del impacto generado por la cuarta ola de COVID-19, protagonizada por la variante ómicron. Además, este año el país afrontará un periodo electoral.